En los cómics Loki ha pasado por varias reencarnaciones, una
de las últimas fue la de un Loki niño entre las filas de Los Jóvenes Vengadores. Ahora con Loki: Agente de Asgard nos reencontramos con un Loki nuevamente
adulto, muy alejado del clásico antagonista en los cómics de Thor, más atractivo
y optimista se ha propuesto obtener el perdón de la Madre de Todos
convirtiéndose en un agente de misiones especiales al estilo de James Bond.
La editorial Panini nos trae a España esta serie en su
colección 100% Marvel, recopilando los números del 1 al 5 que nos permiten
disfrutar de una historia completa, aunque con final abierto, de estas
aventuras. En esta primera entrega Loki debe realizar varias misiones por el
bien de Asgardia, pero siendo una historia de espías con el dios de las
mentiras como protagonista las sorpresas y los giros de tuerca están
asegurados. Además ahora que Loki realmente disfruta siendo él mismo los
guiones aumentan en humor, no solo en este personaje sino en todos aquellos que
le rodean –atención especial al diálogo entre Ojo de Halcón y la Viuda Negra-,
y las situaciones se vuelven algo más disparatadas: mudanzas, moquetas y citas
a ciegas.
Verity Willis |
Destacar la aparición de un nuevo personaje en el universo
Marvel, el detector de mentiras humano Verity Willis, una joven que desde niña
ha sido capaz de ver a través de cualquier engaño o ilusión; no por nada llama
la atención de Loki cuando este se da cuenta de que a Verity no le afectan sus
ilusiones. Un personaje al que ni siquiera Loki puede engañar ¿o sí? ¿Miente
Loki? Todo un reto sin duda.